Jueves 26, 9 am:
Taller de escritura de cuentos para Docentes, herramientas de creación literaria en el aula.
En la Institución Educativa Matías Trespalacios, de Cértegui, a los docentes del área de Español y Literatura. Orientado por la escritora y profesora Jenny Valencia Alzate.
Objetivo: Dotar a los docentes de las herramientas fundamentales para la creación de cuentos, con el fin de que las repliquen con sus estudiantes en el aula.
Contenido:
- Definición y características principales del género Cuento.
- Ejercicio de análisis: Identificación de las características del género Cuento en dos relatos.
- Lectura Colectiva de los relatos “Un ramo azul” de Octavio Paz y “Navidad para un niño negro” de Arnoldo Palacios.
- Ejercicio de Escritura 1: Elaboración del plan de escritura y socialización.
- Ejercicio de Escritura 2: Escritura del cuento.
Socialización: cada asistente lee ante los compañeros su relato.
Jueves 26, 3 pm:
Taller de Lectura Audiovisual de “A la búsqueda del El Dorado”, de Carlos Mayolo y Nicole Duchene y Escritura.
En las instalaciones de la Biblioteca Pública del municipio de Cértegui, a quince niños entre 6 y 11 años, de la población y veredas cercanas. Acompañado por el escritor y editor Luis Alberto Díaz Martínez.
Testimonios:
“Lo que más me llamó la atención fue que había unos niños que iban con su maestra al Museo del Oro y al llegar al museo dos niños tenían curiosidad por el oro y les dio por preguntarle a su maestra de dónde había salido ese oro”. Maira Alejandra Mosquera Mosquera.
“Vivieron una buena experiencia. Me llamó la atención fue la ranita, la culebra y el español miraba todo de oro y se murió”. Jhonnier David Palacios Valencia.
Viernes 27, 9 am:
Taller de Lectura y Escritura CreActivas sobre un fragmento del ensayo La marca del hierro, de Arnoldo Palacios.
En las instalaciones de la Biblioteca Pública del municipio de Cértegui, a veintiséis niños y jóvenes entre 12 y 17 años, de la Institución Educativa Matías Trespalacios, de Cértegui. Compartido por el escritor y editor Luis Alberto Díaz Martínez.
Testimonios:
“Que ella no tenía dientes y hablaba con voz temblorosa y ella se sacudía como si estuviera congelada de frío y ella olía horriblemente a pipí y al principio ella recordaba a las hadas madrinas”. Yean Stiven Lozano Rodríquez.
“Ella no tenía dientes. Ella olía a meado. Ella es una bruja que todo el mundo le tenía miedo y a la misma vez terror y ella por eso no le daba vergüenza porque ella es loca”. Kevin Yesid Murillo González.
Viernes 27, 3 pm:
Taller de creación de personajes para niños
Objetivo: Aprender a crear personajes ficcionales, representando los roles que las personas llevan a cabo en su entorno, tales como bogas, cantaoras, bailarines, cocineras, escritores y demás oficios propios de su población. Guiado por la escritora y profesora Jenny Valencia Alzate.
Contenido:
- Apertura del taller con el cuento “El renacuajo paseador” adaptado al rap para motivar a los niños.
- Lectura en voz alta de perfiles de personajes ficcionales con proyección simultánea de retratos caricaturescos.
- Lectura en voz alta de características específicas de la creación de un personaje: Descripción física, oficio, carácter.
- Juego de creación: Los niños reciben una hoja con las características de los personajes que deben describir.
Ejercicio de escritura: Cada asistente, una vez identificada plenamente la imagen de su personaje, lo narra teniendo en cuenta las características de creación de personajes.